Convocatoria: Inequidades en salud y en los sistemas de salud de América latina y del Caribe

Los países de América Latina y el Caribe enfrentan condiciones sociopolíticas que muchas veces limitan la vida en un medio ambiente saludable, y el acceso a servicios de salud capaces de dar cobertura a sus necesidades.

Convocatoria: Inequidades en salud y en los sistemas de salud de América latina y del Caribe

Los países de América Latina y el Caribe enfrentan condiciones sociopolíticas que muchas veces limitan la vida en un medio ambiente saludable, y el acceso a servicios de salud capaces de dar cobertura a sus necesidades. Esto es doblemente cierto en el caso de poblaciones vulnerables o marginalizadas, tales como grupos indígenas, minorías étnicas, migrantes y refugiados.

Estos países enfrentan importantes retos para mejorar la calidad, la equidad y los resultados en salud, producto de la insuficiencia de recursos, infraestructura y personal, en ocasiones con límites al apoyo externo. La desigual distribución del ingreso y la fragmentación consecuente de sus sistemas de salud incrementan los desafíos para una cobertura eficaz y equitativa.

A pesar de ello, los países de la región han liderado con éxito diverso la incorporación de estructuras innovadoras en sus reformas sanitarias, tendientes a fortalecer la gobernanza, la participación y el acceso a demandas epidemiológicas y demográficas crecientes, que queremos compartir y diseminar.

En esta edición especial, el International Journal for Equity in Health convoca a enviar artículos que reflejen esta complejidad, y los modos en que los sistemas de salud han enfrentado estos retos, facilitando la comprensión y el debate con otras regiones sobre la realidad regional y las iniciativas y políticas llevadas a cabo parar alcanzar mayor equidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles.

Nuestra meta es publicar una variedad de artículos que capten, desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria, los desafíos de la región y sus sistemas de salud para alcanzar la equidad. Ello incluye artículos antropológicos, epidemiológicos, de economía de la salud, y de políticas públicas de salud que utilicen los métodos de investigación y análisis de las ciencias sociales. Buscamos experiencias y aprendizajes alrededor de, pero no limitado a, los siguientes ejes temáticos:

  • Inequidades en salud que resultan de la transición epidemiológica o que afecten particularmente a grupos vulnerables (población indígena, migrantes económicos o refugiados).

  • Barreras al acceso de servicios de salud tales como limitantes del sistema sanitario, exclusión , discriminación o racismo.

  • Financiamiento y políticas del sistema de salud, incluyendo distribución y precios de medicamentos, asociaciones público-privadas, desempeño de las instituciones de seguridad social, e impacto de políticas fiscales.

  • Gobernanza del sistema de salud, participación de la comunidad en los procesos de toma de decisiones; impacto del contexto político y económico en los sistemas de salud.

La edición especial será lanzada en el Simposio de Sistemas y Servicios de Salud que se realizará en Dubái en 2020, como parte de los esfuerzos de Health Systems Global para construir una comunidad de salud global más inclusiva y representativa. ¡Ayúdanos a resaltar la variedad de experiencias latinoamericanas y del Caribe en este importante foro participando en esta edición especial!

Envíanos un resumen estructurado con máximo 500 palabras en formato de Word a editorial@equityhealthj.com antes del 21 de abril del 2019. Aceptaremos resúmenes en inglés, español y portugués. Existen posibilidades de financiamiento para los manuscritos seleccionados y los editores pueden apoyar a los autores en el desarrollo de los manuscritos invitados. Para más detalles vean aquí.

Image credit: Jared Yeh/Flickr, Creative Commons Licence 2.0

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *